Empecemos esta semana con alegría
Les recuerdo la dirección de mi correo electrónico, karinaicastillo@gmail.com , para que puedan realizar consultas sobre las actividades . Les pido a las familias ,que de ser posible, me envíen las tareas que ya realizaron . Gracias..
Seño Karina
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MATEMÁTICA: 6/04/2020
Lee el siguiente texto:
Lee el siguiente texto:
En la carpeta de matemática escribe lo siguiente:
Fecha: 6/04/2020
Título: Sistema de numeración romano y el sistema de numeración decimal
Para saber un poquito más:
El sistema de numeración romano no es posicional. Cada símbolo representa un número.
La mayoría de los números se escriben combinando esos símbolos.
Símbolo: I V X L C D M
Número que representa: 1 5 10 50 100 500 1.000
Este sistema tiene sus reglas:
- Los símbolos I - X - C - M pueden repetirse hasta tres veces.
- Los símbolos V - L - D no se repiten , se colocan una sola vez.
Actividad N° 1 : De acuerdo a la información anterior , anota a qué número representa los siguientes símbolos:
Ejemplo ; XXII : 22
V :
MMXII:
XVII:
XXXI:
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MARTES: 7/04/2020
MATEMÁTICA:
Buen martes para todos.
Te invito a leer la información que escribiste ayer en la carpeta sobre los números romanos , para luego realizar las actividades.
AHORA ESCRIBE EN LA CARPETA DE MATEMÁTICA:
Fecha: 7/04/2020
Título:Números romanos en acción
a- Escribí con números romanos los siguientes números .
Ejemplo, 100: C
55:
500
1.030
562:
12:
2.300
b-Realiza el siguiente juego en línea, apretando el enlace aparecerá. http://www.elabueloeduca.com/aprender_jugando/juegos/matematicas/practica_jugando_numeros_romanos.php,
Para los niños que no puedan entrar al enlace, les muestro la actividad para que la visualicen , es la misma actividad que está en el juego , así todos podemos jugar.
¿Cómo escribirías en nº romanos los siguientes nº decimales?:
50:
38:
30:
4: IV
49:
22:
48:
46:
2.:
40:
39:
25:
32:
31:
20:
33:
c. Busca información en manuales o enciclopedias y responde , ¿el sistema de numeración romano es decimal? , ¿y es posicional?.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------MIÉRCOLES: 8/04/2020
CIENCIAS NATURALES:
Primero lee la siguiente consigna y observa las imágenes.
¿Y el agua dónde está?
Actividad:
Les pedimos que observen las siguientes imágenes y describan los paisajes, indicando especialmente
si hay agua, y en qué forma aparece. Recuerden que un paisaje está formado por
todos los elementos naturales y artificiales que pueden percibirse. Por ejemplo: la tierra, el
agua, el aire, los seres vivos, las personas, las construcciones y las máquinas elaboradas por el hombre.
Para los niños que no puedan entrar al enlace, les muestro la actividad para que la visualicen , es la misma actividad que está en el juego , así todos podemos jugar.
¿Cómo escribirías en nº romanos los siguientes nº decimales?:
50:
38:
30:
4: IV
49:
22:
48:
46:
2.:
40:
39:
25:
32:
31:
20:
33:
c. Busca información en manuales o enciclopedias y responde , ¿el sistema de numeración romano es decimal? , ¿y es posicional?.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------MIÉRCOLES: 8/04/2020
CIENCIAS NATURALES:
Primero lee la siguiente consigna y observa las imágenes.
¿Y el agua dónde está?
Actividad:
Les pedimos que observen las siguientes imágenes y describan los paisajes, indicando especialmente
si hay agua, y en qué forma aparece. Recuerden que un paisaje está formado por
todos los elementos naturales y artificiales que pueden percibirse. Por ejemplo: la tierra, el
agua, el aire, los seres vivos, las personas, las construcciones y las máquinas elaboradas por el hombre.
A. El lago Nahuel Huapi (Río Negro y Neuquén). B. El río Desaguadero (Nace en la Rioja y recorre las provincias de Mendoza y San Luis). C. La costa del Océano Atlántico (Mar del Plata, Buenos Aires). D. Paisaje antártico. E. Volcán Lanín con su cumbre nevada (Neuquén). F. Aguas costeras y nubes.
Ahora escribe en la carpeta de Ciencias Naturales lo siguiente:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 8/04/2020
Título: ¿Y el agua dónde está?
Observa las imágenes y completa el cuadro teniendo en cuenta la siguiente ayuda:
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9 Y 10 DE ABRIL : JUEVES Y VIERNES SANTO
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12 DE ABRIL :DOMINGO DE PASCUAS
QUÉ PASEN UN HERMOSO DÍA . LES MANDO UN ABRAZO VIRTUAL PARA USTEDES Y SUS FAMILIAS.
Ahora escribe en la carpeta de Ciencias Naturales lo siguiente:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 8/04/2020
Título: ¿Y el agua dónde está?
Observa las imágenes y completa el cuadro teniendo en cuenta la siguiente ayuda:
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9 Y 10 DE ABRIL : JUEVES Y VIERNES SANTO
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12 DE ABRIL :DOMINGO DE PASCUAS
QUÉ PASEN UN HERMOSO DÍA . LES MANDO UN ABRAZO VIRTUAL PARA USTEDES Y SUS FAMILIAS.
hola señorita karina se han borrados algunos archivos de sus publicaciones. podria volver a subirlas?? ya que al parecer no han quedado en el blog
ResponderEliminarHola , si estuve intentando volverlas a subir , esperemos que ahora se suban , también las voy a reenviar a los grupos de mamis.
ResponderEliminarSaludos