Buen día chicas y chicos , espero que se encuentren bien , les mando las propuestas de actividades de la semana , es mi deseo que las puedan realizar con la mayor alegría y paciencia posible.
Valoro mucho sus esfuerzos ,me demuestran cada día que son unos verdaderos guerreros y verdaderas guerreras. UN MERECIDO APLAUSO PARA USTEDES Y SUS FAMILIAS.
Con cariño.
Seño Karina
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
MATEMÁTICA:
Contenido: Cálculos mentales de multiplicación y
división: Propiedades de las operaciones
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PROPIEDADES DE LAS
OPERACIONES
Para comprender mejor, comenzar vamos a conocer el nombre de
las partes de la multiplicación:
PROPIEDAD
CONMUTATIVA:
El resultado de una
multiplicación no se modifica si se cambia el orden de los factores.
Entonces, 8 x 3 = 24 y 3 x 8 = 24
Como podemos ver, aunque el orden de los números cambió, el resultado al que llegamos es el mismo.
A esto se le llama propiedad conmutativa de la multiplicación.
Como podemos ver, aunque el orden de los números cambió, el resultado al que llegamos es el mismo.
A esto se le llama propiedad conmutativa de la multiplicación.
Veamos las siguientes figuras: En
la de color azul tenemos un total de 12 cuadraditos. Hay cuatro columnas y tres
filas. En la figura de color rojo, en cambio, son 4 filas y 3 columnas. Sin
embargo, también el total de cuadraditos es 12.
PROPIEDAD ASOCIATIVA:
Esta propiedad nos permite asociar los factores de diferente modo. Siempre debo resolver primero lo que está entre paréntesis.
Entonces, (2 x 3) x 4 = 24
(2 x 4) x 3 = 24
(4 x 3) x 2 = 24
Podemos ver que asociando o juntando los números de diferente manera, podremos obtener el mismo resultado.
Esta propiedad nos permite asociar los factores de diferente modo. Siempre debo resolver primero lo que está entre paréntesis.
Entonces, (2 x 3) x 4 = 24
(2 x 4) x 3 = 24
(4 x 3) x 2 = 24
Podemos ver que asociando o juntando los números de diferente manera, podremos obtener el mismo resultado.
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA:
Esta propiedad nos va a servir cuando debamos multiplicar números que no están en la tabla pitagórica. Por ejemplo el número 12. La multiplicación es distributiva respecto de la suma y la resta. Entonces, al número 10 lo vamos a “separar” en 5 + 5.
Por ejemplo: 2 x 4 + 5 x 4 = 8 + 20 = 28
Es lo mismo que pensar: (2 + 5) x 4 = 28
Esta propiedad nos va a servir cuando debamos multiplicar números que no están en la tabla pitagórica. Por ejemplo el número 12. La multiplicación es distributiva respecto de la suma y la resta. Entonces, al número 10 lo vamos a “separar” en 5 + 5.
Por ejemplo: 2 x 4 + 5 x 4 = 8 + 20 = 28
Es lo mismo que pensar: (2 + 5) x 4 = 28
1 1) Ahora te propongo que juguemos un juego.
Seguramente ya conozcas el “memotest”, pero este memotest será diferente. Vas a
preparar 24 tarjetas todas del mismo
tamaño (en el papel que tengas, siempre que sean del mismo color).
En las tarjetas vas a poner las siguientes operaciones. Vas a poder levantar las tarjetas cuando logres encontrar una operación junto con el resultado.
Por ejemplo: Si la operación es 3x4 y la otra tarjeta es 12.
Gana el que tenga mayor cantidad de tarjetas. Las tarjetas serán las siguientes:
En las tarjetas vas a poner las siguientes operaciones. Vas a poder levantar las tarjetas cuando logres encontrar una operación junto con el resultado.
Por ejemplo: Si la operación es 3x4 y la otra tarjeta es 12.
Gana el que tenga mayor cantidad de tarjetas. Las tarjetas serán las siguientes:
3 x 8
|
24
|
(2
x 3) x 4
|
24
|
(6 x 3) x 2
|
36
|
8 x 3
|
24
|
(2 x 4) x 3
|
24
|
(6 x 2) x 3
|
36
|
(2 + 5) x 4
|
28
|
(4 x 3) x 2
|
24
|
(2 x 3) x 6
|
36
|
(5 + 2) x 4
|
28
|
8
x 4
|
32
|
4
x 8
|
32
|
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Copia lo siguiente en la carpeta de Matemática:
FECHA: 1/06
TÍTULO:
PROPIEDADES DE LAS
OPERACIONES
1)
Aprendemos sobre las propiedades de la
multiplicación (leemos la información anterior).
2)
Realizamos un juego con lo aprendido ( podés armar fichas con papel y jugar )
-------------------------------------------------------------------
CIENCIAS NATURALES: JUEVES 4 Y VIERNES 5 DE JUNIO
CIENCIAS NATURALES: JUEVES 4 Y VIERNES 5 DE JUNIO
LOS MATERIALES
Con la información trabajada en las clases anteriores , tendrás que realizar el siguiente trabajo de investigación.
1- Pasea por tu casa.
2- Observa todo muy atentamente.
3- Registra de que material y origen de procedencia son los siguientes objetos:
Techo::
Pared:
Puerta:
Ventana:
Ejemplo: Puerta = Madera- origen natural
..............................................................................................................
En la carpeta escribe la fecha y tu investigación.
Fecha: 4/06
Título: Los Materiales
Puerta:
Ventana;
Pared.
Techo:
-------------------------------------------------------------------------------------------
Familias:
Nos gustaría mucho que nos enviaran las tareas realizadas , les recuerdo mi correo karinaicastillo@gmail.com.
Muchas gracias.
Un saludo muy afectuoso para ustedes.
Con la información trabajada en las clases anteriores , tendrás que realizar el siguiente trabajo de investigación.
1- Pasea por tu casa.
2- Observa todo muy atentamente.
3- Registra de que material y origen de procedencia son los siguientes objetos:
Techo::
Pared:
Puerta:
Ventana:
Ejemplo: Puerta = Madera- origen natural
..............................................................................................................
En la carpeta escribe la fecha y tu investigación.
Fecha: 4/06
Título: Los Materiales
Puerta:
Ventana;
Pared.
Techo:
-------------------------------------------------------------------------------------------
Familias:
Nos gustaría mucho que nos enviaran las tareas realizadas , les recuerdo mi correo karinaicastillo@gmail.com.
Muchas gracias.
Un saludo muy afectuoso para ustedes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario